Es hora de "Conocer Su Flujo" para trabajadores de Colorado

Monica Cabrera
Safety Learning Specialist
July 16, 2025
Workplace safety

A medida que Colorado se adentra en los meses más calurosos, trayendo un aumento en el trabajo al aire libre y las actividades recreativas, Pinnacol Assurance, la aseguradora de compensación de los trabajadores más grande del estado, está lanzando la campaña "Ojo Con 8" para recordar a los trabajadores sobre los peligros de la deshidratación y proporcionar pasos prácticos para mantenerse seguros en el calor, incluyendo el monitoreo proactivo de sus niveles de hidratación utilizando un indicador simple pero vital: el color de su orina.

Esta campaña presenta una tabla de color de orina de ocho niveles y utiliza ocho consejos de seguridad y hidratación para educar a los trabajadores y a la comunidad en general sobre los riesgos a menudo subestimados de la deshidratación, proporcionando orientación práctica para mantenerse más seguros en el calor.

Los Datos de Reclamaciones Revelan Tendencias de Enfermedades Relacionadas con el Calor

Según un nuevo análisis de las reclamaciones de Pinnacol, durante los meses de mayo a agosto, los trabajadores tienen un 39% más de probabilidades de experimentar enfermedades relacionadas con el calor. Los incidentes que conducen a reclamaciones son un 95% más probables entre las 10 a.m. y el mediodía, alcanzando su punto máximo al mediodía. Debido a la naturaleza de su trabajo, las siguientes industrias y profesiones enfrentan un mayor riesgo de deshidratación:

  • Oficiales de policía: A menudo expuestos a los elementos durante períodos prolongados durante patrullajes, control de tráfico y respuesta a incidentes, lo que lleva a una mayor pérdida de líquidos.
  • Personal de recreación al aire libre y turismo: Guías, instructores y empleados de parques que trabajan en los elementos. 
  • Profesionales de la educación: Aquellos que trabajan al aire libre o en instalaciones sin aire acondicionado durante los meses de verano.
  • Bomberos: Sujetos a calor extremo y esfuerzo físico intenso mientras usan equipo de protección, lo que resulta en una rápida deshidratación.
  • Personal de restaurantes/comida rápida: A menudo trabajan en ambientes calurosos y con altas exigencias físicas.

"Mantenerse adecuadamente hidratado no se trata sólo de calmar la sed; es un aspecto fundamental de la seguridad en el lugar de trabajo, especialmente aquí en Colorado", dice Monica Cabrera, especialista en seguridad y aprendizaje de Pinnacol. "La alta elevación del estado significa aire más delgado, lo que puede llevar a una deshidratación más rápida. El intenso sol de Colorado resulta en altos niveles de radiación ultravioleta, lo que estresa aún más el cuerpo y aumenta el riesgo de lesiones y enfermedades relacionadas con el calor".

Ojo Con 8: El indicador de hidratación de su cuerpo en 8 tonos

La campaña "Ojo Con 8" de Pinnacol enfatiza la importancia de usar el color de la orina como un indicador rápido y fácil de los niveles de hidratación.

  • Amarillo pajizo pálido: Este es el color ideal e indica que probablemente está bien hidratado. Mantenga su ingesta actual de líquidos para mantener este nivel saludable.
  • Amarillo claro: Esto es generalmente aceptable, pero tenga en cuenta su nivel de actividad y el calor. Aumente ligeramente su ingesta de líquidos, especialmente si está trabajando intensamente o bajo la luz solar directa.
  • Amarillo oscuro / ámbar: Esta es una señal de advertencia de que probablemente está deshidratado y necesita tomar medidas inmediatas. Deje de hacer lo que esté haciendo, busque un lugar fresco y beba mucha agua o bebidas ricas en electrolitos. Continúe monitoreando el color de su orina.
  • Miel / marrón oscuro: Esto indica deshidratación severa y requiere atención inmediata. Busque ayuda médica si experimenta otros síntomas, como mareos, confusión, disminución de la micción o latidos cardíacos rápidos.

Orientación Práctica Para Mantenerse Seguro en el Calor

Pinnacol insta a todos los trabajadores, especialmente a aquellos en industrias de alto riesgo, a seguir estos pasos proactivos para mantenerse hidratados y prevenir enfermedades relacionadas con el calor:

  • Hidrátese temprano y con frecuencia: No espere a sentir sed para beber. Beba sorbos de agua o bebidas ricas en electrolitos durante todo el día. Busque una ingesta regular, especialmente antes, durante y después del esfuerzo físico. Tenga en cuenta que la ingesta excesiva de agua puede ser peligrosa; beba agua de manera constante, pero evite consumir cantidades extremadamente grandes en un corto periodo.
  • Lleve agua consigo: Asegúrese de tener acceso a agua en todo momento, especialmente en los lugares de trabajo o durante las actividades al aire libre.
  • Tome descansos regulares: Programe descansos cortos en áreas sombreadas o espacios con aire acondicionado para permitir que su cuerpo se enfríe y se rehidrate.
  • Use ropa adecuada: Opte por ropa de colores claros, holgada y transpirable para ayudar a su cuerpo a regular su temperatura. Use un sombrero y lentes de sol para mayor protección contra el sol.
  • Esté atento a las horas pico de calor: Tome precauciones adicionales durante las horas más calurosas del día (generalmente a media mañana y media tarde). Si es posible, programe tareas extenuantes para momentos más frescos.
  • Comprenda los riesgos de la altitud y los rayos UV: Sea extremadamente diligente con la hidratación en altitudes más altas y siempre use protector solar con un SPF alto para proteger su piel de la intensa radiación UV, que puede exacerbar el estrés por calor.
  • Conozca los signos de la enfermedad por calor: Esté atento a los síntomas del agotamiento por calor (sudoración intensa, debilidad, mareos, náuseas, dolor de cabeza) y del golpe de calor (temperatura corporal alta, confusión, convulsiones, pérdida del conocimiento), y sepa qué hacer si alguien los experimenta. Busque atención médica inmediata para el golpe de calor.
  • Escuche a su cuerpo: Preste atención a cómo se siente y no se esfuerce demasiado con el calor. Si se siente mal, deje de trabajar y busque ayuda.

Pinnacol alienta a empleadores y empleados a compartir esta importante información para que todos los habitantes de Colorado puedan priorizar la hidratación.

Get workers’ comp and safety tips delivered straight to your inbox

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Josh is our investigations supervisor
Workplace safety